Marco normativo

La implementación de la Agenda 2030 en Ecuador se sustenta en los siguientes instrumentos normativos:

El Consejo Nacional de Planificación aprobó el Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador y su Estrategia Territorial Nacional 2024-2025, vinculado a los ODS a partir de sus metas. El PND 2024-2025 incluye la Visión de Largo Plazo “El Nuevo Ecuador al 2030”, que articula las prioridades de gobierno con los desafíos globales al 2030. Asimismo, incorpora los resultados y la matriz de vinculación de PND-ODS, la cual es la referencia principal para la alineación de los instrumentos de planificación en los niveles sectorial, institucional, territorial y presupuestario con la Agenda 2030, a partir de su vinculación con el PND.

La Secretaría Nacional de Planificación expidió el Acuerdo mediante el cual se aprueban los lineamientos metodológicos para la vinculación entre los ODS y el Plan Nacional de Desarrollo, y se dispone su aplicación en el proceso de formulación del PND 2021-2025.

Se expide la norma técnica para el seguimiento y evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la elaboración del informe de avance de cumplimiento de la Agenda 2030.

El Gobierno Nacional adopta la Agenda 2030 como política pública. Entre otros aspectos, establece que el ente rector de la planificación, en coordinación con el resto de entidades del Estado, garantizará la alineación de la agenda global con los instrumentos de planificación, el seguimiento y evaluación de sus metas e indicadores; asimismo, la elaboración del informe de avance sobre su implementación, la convocatoria a espacios de diálogo con la sociedad civil y diversos actores para su difusión y monitoreo.

193 países aprobaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como parte de la Agenda 2030. En el artículo 21, la Resolución señala: “Los nuevos Objetivos y metas entrarán en vigor el 1 de enero de 2016 y guiarán las decisiones que adoptemos durante los próximos 15 años. Todos trabajaremos para implementar la Agenda dentro de nuestros propios países y en los planos regional y mundial, teniendo en cuenta las diferentes realidades, capacidades y niveles de desarrollo de cada país y respetando sus políticas y prioridades nacionales”.

Shopping Basket